Hola, he estado pensando en la posibilidad de que cuando se consulte la base de datos de cada especie se puedan ver las marcas de posición de dichas citas en el mapa, al igual que ocurre con las que introducimos nosotros.
Tal vez es una información tan concreta, que igual creéis que no es conveniente especificar tanto, personalmente lo preferiría, aunque lo haría visible solo a los que estamos registrados y colaborando en la introducción de citas.
Un saludo.
En primer lugar, gracias por el SIARE. Seguro que todos nos beneficiamos, sobre todo los anfibios y reptiles.
En segundo lugar, descubrí la aplicación a principios de mayo. He buscado las citas recientes y ya las he enviado. Sigo buscando entre mis notas y seguro que alguna más aparece. Además, ahora si anoto todos los registros y en ello me ayudan mis hijos, que están verdaderamente entusiamados descubriendo la herpetofauna que nos rodea.
Por último, el motivo del comentario. Me interesé hace unos treinta años por estos animales, pero nunca supe cómo comunicar mis registros. Tengo algunos que creo de interés (años ochenta la mayoría) de Asturias, Toledo y Almería. ¿Merece la pena que los introduzca en el SIARE?.
Gracias.
R.Aparicio
Hola a tod@s
Yo he ido recogiendo todas las propuestas de modificación del SIARE que se van planteando, tanto en el foro como por correos privados.
Abro este tema de foro para que vayáis incorporando ideas sobre qué cosas os parecerían interesantes de cara a la programación de la nueva versió del año 2012.
Todas las propuestas serán valoradas en una futura reunión de coordinadores y administradores, por eso os propongo que vayáis añadiendo comentarios sobre aspectos que se pueden mejorar, incorporar o eliminar.
Un saludo
Albert
Hola, haciendo una rectificación en una de mis citas he visto que no venía todo lo que había escrito en el campo observaciones, se cortaba a algo más de la mitad de lo escrito. No sé si es problema de cuando se vuelve a mostrar al corregirlo, o realmente hay una limitación de espacio que no está contemplada en el campo del formulario y por tanto, aunque deja escribir mucho en el formulario de entrada de datos, en base de datos sólo graba un poco.
¿Podéis confimarme las sospechas?
Buenas! estoy intentando añadir unas fotos a mi cuadrícula y no puedo. El mensaje que recibo es el siguiente:
Su servidor no soporta la función GD necesaria para este tipo de imagen.
Las fotografías son de un tamaño menor a 2000Kb. qué puedo hacer?
Gracias
María José Larios, Catalunya
Hola,
Hola
Ayer vi una pequeña serpiente en el jardin de mi casa pero estaba enter unas calas y no la pude ver bien , l toqué un poco y silbaba, recuerdo que cuando era pequeña y cogía natrix silbaban mucho pero no le vi el collar aunque si unas manchitas laterales, no la quise coger porque no quiero que se asuste y se vaya pero mirando una guía me pareció que podía se una una de esculapio, ¿estas también silban?, me pareció que era de un color mas claro por el vientre y por encima pardo-verdosa, no pude hacer foto pero si la vuelvo a ver la haré para ponerla. ¿que otra podria ser? . La verdad es que me hace mucha ilusión tener otra vez en el jardin una culebra, para que no se vaya ¿debería dejar la hierba sin cortar?
Hola:
He introducido varios registros en la base de datos herpetológica, que ya están aceptados. En ellos había puesto un enlace a fotografías que tengo en mi página web. Sin embargo, estos enlaces ahora los he modificado por haber cambiado el nombre científico de la especie. Por ello querría cambiar el enlace que puse en tres de los registros, para que aparezca el correcto.
¿Como puedo modificarlos?
Gracias
Antonio Rodriguez
¿Habéis pensado en la posibilidad de poder incluir imágenes de los bichos tanto para la BDH como para el AHEnuario?
En referencia al AHEnuario, desconozco si se ha planteado antes, no seria posible, poder incluir en un mismo punto datos diferentes para una o más especies para evitar repetir la entrada. Por ejemplo, hoy en un mismo punto, bajo dos piedras, he encontrado 5 individuos de AOBS; 1 macho con la puesta entre las piernas, dos hembras y dos subadultos. He entrado el registro como adulto con puesta y en observaciones he añadido los otros individuos...Es correcto? O entro cada individuo fenologicamente parecido como una entrada diferenciada?