S.I.A.R.E.
Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España


NOTICIAS  
FORO  
FORO

388 Temas

Identifíquese para añadir temas y respuestas
 
 <<  <  44  45  46  47  48  >  >> 
06-05-2011 | 18:03

Acabo de registrarme y después de echar un ojo al servidor y poner unas cuantas citas recientes he echado en falta algunas cosillas que pueden estar bien en los mapas de distribución. Estaría bien poder superponer el mapa de distribución de dos o más especies, para visualizar mejor coincidencias biogeográficas, o bien que al pinchar en una cuadrícula concreta te saliese una relación de las especies catalogadas en esa cuadrícula. Creo que aunque se puede hacer a mano, viendo la distribución especie por especie, es una idea bastante útil y visual.

Y gracias por el servidor, me parece una iniciativa excelente a la que voy a dar mucho uso.

un saludo

1 Respuestas
por Ricardo Cano Mateo 
06-05-2011 | 01:59

Hola a todos,

varios estudiantes de la facultad de biología de Sevilla estamos creando una asociación juvenil para realizar actividades de protección y restauración medioambiental. Ahora mismo estamos interesados en buscar puntos de la cornisa del Aljarafe donde puedan quedar poblaciones de urodelos para protegerlas, para lo que necesitamos las citas que nos podais facilitar para prospectar las zonas en la cuadrícula QB63 principalmente aunque nos sirven realmente citas de todo el Aljarafe sevillano. Por favor si teneis citas en esta zona, envianoslas a anelmochuelo@gmail.com

Muchas gracias por la ayuda

http://www.elmochuelo.org/#

3 Respuestas
por Luis González Macías 
05-05-2011 | 15:20

Hola:

Me acabo de dar de alta en en SIARE y me gustaría saber donde debo incorporar algunas citas que tengo de anfibios y reptiles (en el SARE, la base de datos o el AHEnuario).

Gracias

Antonio

2 Respuestas
por Antonio Rodriguez Sinovas 
04-05-2011 | 01:33

ahora...

2 Respuestas
por   
03-05-2011 | 20:32

Buenas tardes. Anoche encontre varios renacuajos en una pequeña charca formada a raíz del sobradero de una pequeña fuente. Me llamo la atención, pues no he observado ningún anuro por allí en las últimas semanas. ¿Podría ser Pelodytes? Como digo no he observado ni escuchado ninguno por la zona (aunque es apropiada). También había grandes larvas de Alytes obstetricans (del año pasado supongo), pero a estos sí que se les escucha cantar por los alrededores.

Un saludo y gracias de antemano.

7 Respuestas
por Javier Álvarez Remírez 
02-05-2011 | 19:38

Ultimamente la BDH da problemas a la hora de introducir la fecha, en concreto el año. Me ocurre cuando entro una observación que no es del día. Al cambiar de día, se pierde el año. No sé si le pasa a alguién más.

2 Respuestas
por X BD 
30-04-2011 | 10:55

he metido datos en AHEnuario y quisiera meterlos en base de datos herpetologico, por supuesto sin tener que copiarlos otra vez, y no se como se hace, y al reves me pasa igual meti algunos en Base de datos y quiero pasarlos a AHEnuario. ¿me podeis explicar si lo estoy haciendo bien y como se haría?, Gracias.

Y lo último se pueden subir fotos a la bases de datos

Juan Carlos Rico desde Ávila,

2 Respuestas
por Juan Carlos Rico Jimenez 
27-04-2011 | 02:27

Hola,estoy transcribiendo datos del último Sare que hice en el cuadrante CF13, y no me permite añadir una cita de alytes,puesto que en el apartado "especie", me limita a cinco taxones,entre los cuales no aparece alytes... es un error del programa?

Gracias!

2 Respuestas
por Guillem Giner Pablo 


 <<  <  44  45  46  47  48  >  >> 
Copyright © Asociación Herpetológica Española | Diseño y programación: S.T.I.G.
Valid XHTML 1.1