Buenos dias quisiera informarme acerca del habitat de distribución de la lagartija iberica ( Podarcis hispanica) ya que contaba con ella entre las existentes en la provincia de Cádiz y ahora me encuentro conque no...
En mi lista figuran como especies de reptiles en la provincia de Cádiz los siguientes ejemplares:
QUELONIOS:
Testudíneos: *Tortuga mora (Testudo graeca)
Emídidos: *Galápago europeo (Emys orbicularis)
*Galápago leproso (Mauremys leprosa)
SAURIOS:
Camaleonidos: *Camaleón común (Chamaeleo chamaéleon)
Gecónidos: * Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
*Salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
Lacertidos: *Lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus)
*Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)
*Lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus)
*Lagarto ocelado (Timon lepidus)
*Lagartija ibérica (Podarcis hispanicus)
Escíncidos: *Eslizón tridáctilo (Chalcides chalcides)
*Eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
OFIDIOS:
Colubridos: *Culebra de collar (Natrix natrix)
*Culebra viperina (Natrix maura)
*Culebra de escalera (Rinechis scalaris)
*Culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis)
*Coronela lisa meridional (Coronella girondica)
* Culebra bastarda (Malpolon monspessulanus)
*Culebra de cogulla (Macroprotodon brevis)
Viperidos: *Víbora hocicuda (vipera latastei)
He omitido los quelonios marinos porque sus habitat en nuestras costas son estacionales.
Agradeceria cualquier informacion sobre la veracidad de mis datos, gracias de antemano.
Hola Roberto:
Tus especies estan bien, siempre que no tengas en cuenta los cambios taxonomicos que se están produciendo en los ultimos 15 años. Si vieramos un libro de anfibios y reptiles de hace 15 años y los actuales tendriamos un lio grande si no conocemos los cambios taxonomicos ocurridos.
Mira una de las primeras cosas que puede hacer para aclararte, es consultar los mapas de disribucion que tienes en esta misma web dentro del capitulo de base de datos herpetologica.
En especial, lo que comentas con Podarcis hispanica y Podarcis vaucheri, no es que la especie haya desaparecido sino que los analisis geneticos han determiando que todas las poblaciones del norte de africa y parte de las poblaciones de Cadiz, Malaga, Granada, etc... (no se conocen muy bien los limites reales, pasen a ser una nueva especie conocida como Podarcis vaucheri).
http://www.iucnredlist.org/apps/redlist/details/61556/0
Todos los posibles cambios los tienes en la lista patrón que la AHE descargable tambien en esta web (desplegando el apartado de Enlaces). Hay se comentan los cambios taxonomicos que se han producidos y que la AHE a considerado que son consistentes (o por lo menos así parece) y taqmbien recoge las propuestas y que de momento hasta que no haya mas evidencias no son aceptadas.
Veo que muchos de los cambios taxonomicos, que han sido solo en nombres los recoges en tu listado (coluber por hemorrohis o Elaphe por Rhinechis) lo que me hace pensar que no desconoces del todo este mundillo de los cambios taxonomicos.
Te recomiendo que leas la lista patron y que consultes los mapas de distribucion y las dudas que puedan surgirte las preguntes.
Un saludo