El otro día un amigo me realizó esta foto de una puesta. Por la disposición tan desordenada de los huevos parece de Sapo de Espuelas ¿no? ¿Podría ser que al estar los embriones a punto de nacer, en una puesta de Bufo los huevos se desplazasen un poco y adquiriese la puesta ese aspecto? No sé si me explico.
De ser Pelobates, sería una cuadrícula nueva y supondría la ampliación de su área de distribución para La Rioja.
Gracias, un saludo.
Javier Álvarez
Un saludo!
Hola!
Me encontré el otro día esta lagartija y por su color totalmente negro no estoy muy seguro que puede ser. La foto está en un monte de Asturias, en un brezal húmedo, por lo que a priori podría ser lagartija de tubera (no me parece) o lagartija serrana, si bien también hay por la zona lagartija roquera, lagarto verdinegro y lagartija iberica. El resto de especies las descartaria. No pude cogerla ni verla bien salvo por la foto.
¿Que opinais?
Como no pude ir a las jornadas de formación no logro ver la diferencia. Imagino que será una pregunta recurrente
Un abrazo, Matu
El otro día hice una ruta por Coria y pasé por las lagunas de mi cuadrícula para echar un vistazo. En una de las lagunas había muchísimos huevos entre la vegetación, me parecieron de gallipato pero lo que allí abunda es rana común y nunca vi un gallipato en esta finca.
¿Qué os parece?
Saludos a Enrique y Ricardo, Matu
La única especie que permite mi cuadrícula es la rana común. Y en la rpimavera de 2011 vi un RM de ranita meridional ¿Qué hago? La he metido en el AHEnuario o en la Base de datos no recuerdo bien.
Saludos
Hola a todos, soy nuevo en la AHE, mi nombre es Daniel y soy de Oviedo.
Me gustaria saber si alguien que este haciendo el SARE por Asturias estaría dispuesto a llevarme de acompañante para aprender un poco la metodologia en campo y mejorar la identificación de especies. Mi idea sería realizar alguna cuadrícula por mi cuenta más adelante.
Un saludo
Al pinchar en estas dos casillas, eligiendo cualquiera de las especies, no me sale ninguna opción a escoger, y además tampoco me deja escribir o añadir ninguna opción, quedando esta casilla en el registro totalmente en blanco, supongo que será un error de funcionamiento, o sino es así ¿cómo se puede solventar?
Tengo una duda, a ver si alguien me puede ayudar, cuando consultas las especies por UTM, en el resultado aparecen dichas especies especificando si son de la Base de datos o del AHEnuario, pues bien hay citas que yo tengo puestas en este último y sin embargo en la consulta no parecen reflejadas dichas citas.
Y creo recordar que alguna cita, hasta hace poco, tampoco aparecía en el Mapa de Distribución.