No se si se trata de un error como tal, o es que se prentende mantener así, pero por ejemplo para la sierra de Guadarrama con los nuevos registros se añade la especie Lacerta monticola, como ya sabemos que la especie presente allí es Iberolacerta cyreni, igual es necesario cambiarl el nombre a este último.
Cuadrículas detectadas con este caso son : VL01, VL11, VL12, VL22, VL23, VL33, VL34 y VL44
Hace poco que pongo citaciones en esta pàgina, algunas de las que pongo las observo junto a otro observador que tambien introduce datos. Hasta aquí ningún problema, peró a la hora de introducir las observaciones... esta vez quien los pone tu o yo? En otros portales como el ornitho.cat ( permite hacer tu base de datos de aves) tienes la opcion de agregar-te citaciones que has visto con otra gente; siempre con onestidad, i así tener tu base de datos completa.
Es o seria possible esta opción.
Gràcias
Jordi Solduga de Tremp.
Hola,
Desgraciafamente asumo que Trachemys forma parte de nuestro paisaje herpetologico.
Sin embargo, me sorprende ver en el listado de especies disponibles a Crocodylus niloticus con una cuadricula. Tan solo con un avistamiento de un animal fugado es motivo para tenerlo en el desplegable de "especies"? Si es asi, decidme como se pueden añadir especies a ese desplegable porque tengo un listado de mas de 20 especies exoticas vistas sólo en Barcelona en libertad unas pocas veces (Calotes versicolor, Gerrosaurus, Caiman cocrodylus, Iguana, Python, Draco volans... y un largo etc que podria compartir......). Sinceramente, yo sólo pondria las especies exóticas de reproduccion confirmada. El resto los eliminaria o haria una lista distinta.
Gracias
Albert Martinez Silvestre
Muy buenas.
Llevo unos días pasando citas antiguas al ahenuario web y SIARE, y me encuentro con que muchas de mis citas corresponden tan sólo al canto de anuros,sin detectarse visualmente la mayoría o ningún ejemplar participante en el coro o canto, cosa que hace que las citas puedan ser algo imprecisas en ese aspecto. Por ejemplo, como cuando se escucha un grupo de alytes en las cercanías,pero no se llega a ver ninguno,o un coro de calamitas en un charco inaccesible, pero los oyes,aunque no tengas manera de citar un número de individuos...En el ahenuario te permite introducir "0" (no sé si se dará como válido),aunque no el parámetro intensidad de canto (¿o se pone en "observaciones"?),que sí existe en los SIARE.¿Sería buena idea introducir el parámetro intensidad de canto en ahenuario,y que fuera válido como cita?No sé si es algo importante o mucha rallada mia,pero es una duda que tengo.
Gracias!
En el apartado de Base de datos se puede consultar las especies presentes en una determinada cuadrícula UTM10x10 km. El enlace se encuentra en el menú de la izquierda, justo debajo de "Mapas de distribución".
Un saludo
Albert Montori
Se ha modificado el zoom: En la BDH y el AHEnuario al introducir coordenadas se amplía la zona hasta aproximadamente un 1x1km, y en las demás páginas relacionadas también aparece un zoom más aproximado al punto (detalles, supervisión, modificación).
Las fichas de seguimiento SARE tienen ahora un campo de observaciones, y dado que se refieren a un día concreto, y a unas horas concretas, es adecuado meter ahí cualquier comentario relativo a esa jornada. De esta forma, se podrá incluir la detección de especies no contempladas en los listados (Reptiles, Peces, Artrópodos,...)
Un saludo
¿Qué diferencia hay entre el entrar registros nuevos en la Base de Datos Herpetológica y en el AHEnuario?
gracias
Buenas,aqui expongo mis problemas,espero que alguien me pueda ayudar.Mi primera duda es:¿Hay que tener una ficha de seguimiento para cada punto y tramo?
Y lo siguiente,es que en las fichas de seguimiento que ya tengo editadas,intento introducir los datos del 2º censo dando a editar, y se me queda puesta la hora de inicio del primer censo sin opcion de cambiarla .Pensaba que la hora no debia ser fija,ya que no es lo mismo muestrear a las 9 en abril que a las 9 en mayo.
Otra cosa,es que cuando quieres introducir una nueva especie en cualquier ficha,hay veces que no te deja escoger nuevas especies porque solo tienes las opciones de las que ya has muestreado.
Bueno agradezco cualquier ayuda.
Santiago desde UL50.