Hola,
Desgraciafamente asumo que Trachemys forma parte de nuestro paisaje herpetologico.
Sin embargo, me sorprende ver en el listado de especies disponibles a Crocodylus niloticus con una cuadricula. Tan solo con un avistamiento de un animal fugado es motivo para tenerlo en el desplegable de "especies"? Si es asi, decidme como se pueden añadir especies a ese desplegable porque tengo un listado de mas de 20 especies exoticas vistas sólo en Barcelona en libertad unas pocas veces (Calotes versicolor, Gerrosaurus, Caiman cocrodylus, Iguana, Python, Draco volans... y un largo etc que podria compartir......). Sinceramente, yo sólo pondria las especies exóticas de reproduccion confirmada. El resto los eliminaria o haria una lista distinta.
Gracias
Albert Martinez Silvestre
Creo que tienes razón en lo que planteas.
En la reunión técnica de septiembre lo tendremos en cuenta y tal vez lo que hagamos es introducir un apartado de exóticas no reproductoras. Pero eso se ha de decidir entre todos. Considero que estas observaciones deben estar y que en el caso que se compruebe su reproducción futura, tener la información de inicio además de poderla pasar a especies reproductoras. Se que algunas especies será imposible que se reproduzcan, pero dan idea del tráfico y comercio general de especies. Tomo nota de tu comentario para plantearlo en la reunión. Gracias.
Albert
Gracias Albert. Si puedo colaborar enla reunion tecnica de septiembre de algun modo, contad conmigo.
Un abrazo
Albert Martinez Silvestre
Por ejemplo, deberia incluirse la Lampropeltis getulus de Gran canaria, de la que hay ya mas de 500 ejemplares capturados desde 2008, y sin embargo no sale en el desplegable.
Val Albert,
Ja t'informaré de quan parlem del tema.
Albert