Agradecería me ayudasen a identificar a este galápago, el hábitat es un eneal que crece en un canal de desagüe, cercano al núcleo urbano de Parla. Probablemente se trate de una Trachemys, pero como hay alguna cita de Mauremys por la zona prefiero que algún experto me saque de dudas. He estado observando a este ejemplar cada vez que visito la zona desde el verano pasado, y no ha hibernado. En la poza donde vive abunda el cangrejo rojo americano, que posiblemente sea su alimento principal.
Muchas gracias.
Hola buenas noches.
Hace unas semanas estuve dando un paseo por el parque de la Monte de Santiago, en Burgos (cerca de Álava). Pero no sé cuál de las Ranas es, si es R. dalmatina, R. temporaria o R. iberica. Ojalá alguien pueda ayudarme. tengo más fotos, por si pueden ser de utilidad.
Gracias
Hola, soy completament nueva en este campo, pero estoy intentando hacer un proyecto sobre protección de anfibios en mi municipio, el de WWF, y de momento sé que hay larbas de Alytes obstetricans en mi balsa, y el otro dia fotografié esta rana, pero no se que especie es, no creo que sea nada dificil, me podrias ayudar? muchas gracias. Roser
Alguien sabe si hay otra página parceida a esta, que te diga las aves y mamiferos por cuadricula?
Me gustaria saber como se sabe en que cuadricula estoy. He buscado en BDB y en riqueza de especies me sale un codigo de localización 30SYJ26, pero quiero saber las especies que aparecen en una cuadricula
Un saludo
Pues bueno, que seria mas conveniente para citar,por ejemplo, 10 o 15 Bufo calamita atropellados a lo largo de unos km. de carretera, ya que no cuento con gps, y los puntos exactos quedan un poco "random", de noche hay pocas referencias...para ahorrar tiempo y ser más práctico, agrupaba el numero de atropellados en un mismo punto para citarlos en la mitad del transecto más representada, o repartidos más o menos "a ojo" en ambas mitades...es como lo he subido al ahenuario de momento, pero no se si es la manera más correcta...
Saludos!
Buenas,
No se si nos podeis echar una mano con la identificación de esta lagartija, la verdad que despúes del anterior tema en el foro nos ha removido algunos individuos que teniamos un poco dudosos, con entre las especies que podemos encontrar a priori del género Podarcis en la provincia de GUadalajara, que a tenor son P. muralis, P. liolepis, P. hispanica.
En este caso yo en su día la identifique por las manchas submaxilares y en la garganta como una hembra de muralis, además del hábitat observado para la especie en la zona (Sierra de Ayllón), pero con esto de las lagartijas ya empezamos a tener pequeñas dudas donde antes no las teníamos.
No se si estoy en lo cierto, y en caso de que no sea asi, no se si me podíais indicar el porque.
Un saludo, y gracias de antemano.