S.I.A.R.E.
Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España


NOTICIAS  
FORO  
FORO

Detalle de tema

Identifíquese para añadir temas y respuestas
 
06-04-2013 | 19:51 Identificación galápago
por Joan Ramon Mendo Escoda

Agradecería me ayudasen a identificar a este galápago, el hábitat es un eneal que crece en un canal de desagüe, cercano al núcleo urbano de Parla. Probablemente se trate de una Trachemys, pero como hay alguna cita de Mauremys por la zona prefiero que algún experto me saque de dudas. He estado observando a este ejemplar cada vez que visito la zona desde el verano pasado, y no ha hibernado. En la poza donde vive abunda el cangrejo rojo americano, que posiblemente sea su alimento principal.

Muchas gracias.

5 Respuestas
06-04-2013 | 21:57 Re: Identificación galápago
por Enrique Ayllon Lopez 

Hola Juan Ramon:

Es un ejemplar de Trachemys scripta, la subespecie, no esta clara, parece ahsta un híbrido de T.s.scripta y T.s.elegans.

Un saludo

06-04-2013 | 22:56 Re: Identificación galápago
por Joan Ramon Mendo Escoda 

Gracias Enrique. En este caso me asalta una duda, puesto que se trata de un ejemplar exótico en libertad y "adaptado" al medio. ¿Debería citarlo en la base de datos o dar el aviso a SEPRONA para que lo trasladen a un centro autorizado? ¿O ambas cosas?

El entorno no es precisamente paradisíaco y la calidad del agua deja bastante que desear (posibles vertidos urbanos y drenaje insuficiente, ver foto adjunta).

07-04-2013 | 20:29 Re: Identificación galápago
por Enrique Ayllon Lopez 

Pues las dos cosas, debes registrar la cita para tener constancia de la dispersion de especies exoticas. Tambien puedes denunciarlo al SEPRONA y cruzar los dedos para tener suerte y que vengan y lo retiren...

Un abrazo

08-04-2013 | 11:42 Re: Identificación galápago
por Joan Ramon Mendo Escoda 

De acuerdo, acabo de enviar la cita al SIARE. A ver si esta semana puedo dar el aviso al SEPRONA.

Saludos.

09-04-2013 | 21:48 Re: Identificación galápago
por Cesar Ayres Fdez 

Hola,

yo diria que mas que un hibrido es un ejemplar que empieza a tender al melanismo, casi no se le distingue la mancha roja.



Copyright © Asociación Herpetológica Española | Diseño y programación: S.T.I.G.
Valid XHTML 1.1