S.I.A.R.E.
Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España


NOTICIAS  
FORO  
FORO

Detalle de tema

Identifíquese para añadir temas y respuestas
 
27-04-2013 | 23:19 Pleurodeles waltl en cuadrícula VK35
por Joan Ramon Mendo Escoda

En días precedentes he observado una larva de este anfibio en una zona próxima a la extinta Laguna de la Sancha Barca, en el municipio de Parla (esta laguna fue convertida hace años en una escombrera "legal"y de ella no queda más que el recuerdo). El hallazgo ha sido relativamente casual, ya que me encontraba observando anostráceos (Chirocephalus diaphanus, para ser exactos) en un charco temporal, y no esperaba citar nada que no fuesen renacuajos de sapo corredor. Pero me llamó la atención algo que parecía en principio un diminuto pececillo, y que fijando la vista resultó ser una larva de anfibio con branquias externas, ojos plateados, cuerpo alargado y librea color marrón claro. Probablemente una larva de gallipato de pocos días de edad, ya que no fui capaz de apreciar las extremidades anteriores o posteriores.

Me gustaría que me confirmasen si, según he podido comprobar en el SIARE, el gallipato no ha sido citado en la cuadrícula VK35 desde el año 1988 (o sea, desde hace 25 años). En caso de ser así, me gustaría no solo dejar constancia de la cita en el SIARE sino también ofrecerme para acompañar a algún miembro de la AHE al enclave exacto para su confirmación (doy por sentado que un muestreo no puede hacerlo cualquiera sin una autorización).

4 Respuestas
28-04-2013 | 23:13 Re: Pleurodeles waltl en cuadrícula VK35
por Albert Montori Faura 

Hola,

Existen diversas citas en esa cuadrícula posteriores a las fechas que nos indicas. Concretamente en La Avutardera, Laguna del Cerro del Rayo, en pozos, en la charca de la Fuente y en lo que debe quedar de la propia Laguna de Sancha Barca. Yo estoy en Catalunya o sea que me pilla un poco lejos, pero supongo que Enrique u otro de la zona sí estarán interesados en ir.

un saludo

Albert

29-04-2013 | 11:10 Re: Pleurodeles waltl en cuadrícula VK35
por Joan Ramon Mendo Escoda 

Gracias, Albert. De las citas de gallipato que comentas había encontrado alguna por internet,pero cuando hacía un corte por año en "Mapas de distribución" de SIARE y hacía click en la cuadrícula VK35, desde el año actual hasta el año 1988 aparecía la indicación "Todas las citas son anteriores". También por código de colores, para el gallipato la cuadrícula VK35 no aparecía en color amarillo sino blanco hasta el corte de 1988. De ahí mi duda, ya que daba por hecho que en SIARE estaban reflejadas todas las citas bibliográficas o de otras fuentes diferentes al propio SIARE.

Por ejemplo, al haber incluido mi cita de gallipato de 2013 ahora la VK35 ya aparece en amarillo para todos los cortes por año, pero la cuadrícula vecina (VK45, Pinto) indica que no hay citas de este urodelo desde el 1989 (ver imagen adjunta). ¿Sería el mismo caso que en la VK35 o estoy interpretando de forma errónea la información contenida en el SIARE?

30-04-2013 | 12:42 Re: Pleurodeles waltl en cuadrícula VK35
por Enrique Ayllon Lopez 

Hola Juan Ramón:

Yo vivo en Leganes y tengo permisos para muestrear fauna en la zona. Escribeme y buscamos un ratillo para acercarnos a verlo.

enrique.ayllon@herpetologica.org

30-04-2013 | 22:48 Re: Pleurodeles waltl en cuadrícula VK35
por Joan Ramon Mendo Escoda 

Estupendo, Enrique. Te acabo de enviar un e-mail.

Saludos.

Juan Ramón.



Copyright © Asociación Herpetológica Española | Diseño y programación: S.T.I.G.
Valid XHTML 1.1