S.I.A.R.E.
Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España


NOTICIAS  
FORO  
NOTICIAS

49 NOTICIAS

 
 <<  <  2  3  4  5  6  >  >> 
13-03-2013 | 18:25 Galápago europeo: Especie del año 2013
por Enrique Ayllon Lopez 

Desde 2012 la Asociación Herpetológica Española (AHE) elige la Especie del Año para llamar la atención sobre alguna de las especies de la herpetofauna española que merece una atención especial por presentar problemas de conservación. En 2012 la especie elegida fue el sapillo partero bético (Alytes dickhilleni), y la especie elegida para sustituirla durante el año 2013, ha sido el galápago europeo (Emys orbicularis).

Esta especie estuvo bien distribuida por toda la geografía ibérica, pero en la actualidad presenta una distribución amplia, pero frecuentemente con poblaciones aisladas y de pequeño tamaño, lo que representa un problema para el intercambio genético e incrementa el riesgo de que cualquier problema pueda causar extinciones locales.

Al ser una especie ligada al medio acuático ha sufrido la fragmentación y/o destrucción de los humedales, sobre todo aquellos de pequeño tamaño. Además, en las últimas décadas ha tenido que afrontar un nuevo peligro, la aparición de especies invasoras como la tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta elegans), conocida popularmente como tortuga de Florida. Estos invasores alcanzan un mayor tamaño y compiten por el alimento y los lugares de asoleamiento. Recientemente se ha comprobado que también existe un riesgo sanitario, con la trasmisión de parásitos o patógenos entre ambas especies.

Por todo ello, la AHE ha decidido declarar al galápago europeo como especie del año 2013. Entre las actividades a realizar durante este año estarán jornadas divulgativas, acciones de voluntariado, y la edición de una monografía donde se refleja la situación actual de la especie.

Agradecemos el envío de citas de cualquier especie de galápago, tanto autóctono como alóctono (histórica o actual), para actualizar la base de datos y generar un mapa que refleje la distribución real de la especie.

Contacto: conservacion@herpetologica.org.

Las noticias y actividades se anunciaran en el blog y en la web de la AHE: http://galapagoeuropeo2013.blogspot.com.es/

http://www.herpetologica.es

07-02-2013 | 21:50 CURSO DE BIOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE REPTILES DE CANARIAS.
por Enrique Ayllon Lopez 

El 12, 13, 14 y 16 de Marzo de 2013. Lugar de celebración: Museo de la Naturaleza y el Hombre. Santa Cruz de Tenerife. Horario: Conferencias entre las 18 y las 21 horas los días 12, 13 y 14. Salida de Campo el sábado 16 entre las 8 y las 15 horas. Inscripción: Gratuita, contactar con el Dr. José M. Méndez Pérez (Presidente de la Academia Canaria de Ciencias) ( jmendez@ull.es) o en el teléfono 922318215 o con Dª Ángeles Medina Cabrera (Secretaria de la Asociación de Amigos del Museo de la Naturaleza y el Hombre) ( secretaria@amigosmuseocienciasnaturalestenerife.org) o al teléfono 922209315.

29-07-2012 | 19:14 El día 30 finaliza el plazo de inscripción reducida para el Congreso Luso-Español de Herpetología
por Albert Montori Faura 

Os recordamos que el próximo 30 de julio se cierra el plazo de inscripción reducida para el Congreso luso-español de Herpetología que tendrá lugar en Murcia del 3 al 5 de octubre.

http://www.asociacionanse.org/congresos/congresoherpetologia

http://www.asociacionanse.org/congresos/congresoherpetologia

20-04-2012 | 10:07 JORNADAS HERPETOLÓGICAS 23-27 ABRIL 2012. Universidad Complutense de Madrid
por Enrique Ayllon Lopez 

JORNADAS HERPETOLÓGICAS ABRIL 2012

Divulgación y conservación de los anfibios y reptiles ibéricos

-LUGAR: AULA A1-7 DE LA FACULDAD DE BIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD

COMPLUTENSE DE MADRID

-Entrada libre hasta completar aforo.

Organiza: Alytes UCM Asociación Herpetológica.


 <<  <  2  3  4  5  6  >  >> 

Copyright © Asociación Herpetológica Española | Diseño y programación: S.T.I.G.
Valid XHTML 1.1