El pasado mes de febrero tuvo lugar en Petersburg el primer "Froglife's European Workshop looking at preventing the deaths of amphibians on the roads", para tratar sobre el impacto de los atropellos sobre los anfibios a nivel europeo. En las distintas reuniones que se realizaron en las que la AHE estuvo representada, se planteó la posibilidad de iniciar un proyecto a nivel europeo sobre atropellos. Un primer paso será la recogida de información de campo, por lo que en el AHEnuario se implementará en breve la opción de individuo atropellado. Es evidente que aquellos individuos que se han consignado como muertos y en carretera, en la mayoría de los casos deben haber muerto atropellados. Sin embargo, y con la finalidad de facilitar las tareas de extracción de datos, se ha decidido añadir esta opción. Por tanto, a partir de ahora se recomienda a todos los usuarios del SIARE que introduzcan las observaciones de atropellos a través del AHEnuario, no en la base de datos general.
http://www.herpetologica.es/actualidad/noticias/2121-city-hosts-first-eu-meeting-on-toads
El próximo día 15 de Marzo, a las 19:00 horas en la Fundación Concha (C/Antonio Concha nº 25, Navalmoral de la Mata – CÁCERES- ) expondremos los resultados del Atlas realizado en Campo Arañuelo, con fotografías del muestreo y los hábitats estudiados. La entrada es libre, ¡no te lo pierdas!
http://asociacionarborea.es/actualidad-denuncia-noticias/jornada-presentacion-de-resultados-del-estu
Tenemos el placer de invitaros a participar en el XII CONGRESO LUSO-ESPAÑOL DE HERPETOLOGÍA / XVI CONGRESO ESPAÑOL DE HERPETOLOGÍA que bajo el lema “Fragmentación del territorio y conservación de herpetofauna” se celebrará en el CEMACAM de Murcia del 3 al 5 de octubre de 2012.
http://www.asociacionanse.org/congresos/congresoherpetologia
AMBOR organiza el primer fin de semana de seguimiento de anfibios con voluntari@s en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. El objetivo del seguimiento es obtener información sobre el desarrollo de las poblaciones de anfibios en el Parque Natural. Las jornadas son participativas y l@s voluntari@s aprenderán a reconocer los anfibios al mismo tiempo que ejecutaremos el seguimiento.