S.I.A.R.E.
Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España


NOTICIAS  
FORO  
FORO

408 Temas

Identifíquese para añadir temas y respuestas
 
 <  1  2  3  4  5  >  >> 
22-01-2024 | 10:38

Buenos días, me podéis ayudar a identificar de que especie es esta puesta??

La foto está sacada en un pequeño charco en la Terra Chá, Lugo

Gracias

1 Respuestas
por Mercedes Fernández Díaz 
10-12-2023 | 11:39

De nuevo me encuentro ante la duda frente a una Podarcis. Esta me parece hispanicus, pero según el mapa que me enviaron esta especie no parece estar por la zona en la que lo encontré sino algo más al este de la provincia (Jaén). El lugar concreto es este: https://maps.app.goo.gl/NhwvcnRZWR43nF2m6

Entiendo que el mapa es aproximado y podría variar un poco

9 Respuestas
por Luis González Villalón 
08-12-2023 | 13:42

Buenas tardes, he estado leyendo que los urodelos carecen de oído externo ni medio, y quería saber dónde podría encontrar más información acerca de como oyen. Me parece algo supercurioso.

1 Respuestas
por Laura Marín López 
03-12-2023 | 11:08

A 15 minutos Este de la ciudad de Jaén, en la zona de campiña de La Guardia de Jaén. Vaucheri, viresecens?

3 Respuestas
por Luis González Villalón 
27-09-2023 | 11:15

Buenos días, he subido un par de observaciones de lagartijas que vi ayer en Burgos. Las he puesto como P.hispanica, dado que es la especie que más observaciones tiene. No estoy seguro de si debe ser P.liolepis en su lugar ya que no estoy al tanto de la nomenclatura actual dela subclasificación y especiación de Podarcis fuera de la CAM. De ser así, lo cambio en cuanto se valide la observación. Gracias

https://i.imgur.com/xsTWNjj.jpg

1 Respuestas
por WWFMadrid Daniel Pinchete 
26-09-2023 | 00:39

No me explico porqué en los mapas de distribución la Víbora Aspid sólo llega hasta el norte de Burgos, cuando también se encuentra en el norte de Palencia.

6 Respuestas
por Ignacio Bregel Serna 
08-09-2023 | 17:58

Que opinan?

0 Respuestas
por Gonzalo de la Rica Cano 
08-09-2023 | 17:56

En el nuevo barrio de Valdebebas he descubierto este verano que muchos de sus descampados sin edificar se forman grandes charchas de agua con más de 200m2, medio metro de fondo e incluso plantas acuáticas. Es caso es que al acercarme a una de ellas de noche pude ver muchísimos ejemplares de sapo corredor en amplexo, y por los alrededores. Vi cerca de 100 ejemplares y también ranas(no se de qué tipo). Por el día hay pájaros con crías en ocasiones. Me gustaría saber si hay alguna esperanza para todos estos animales una vez que construyan en esos solares, puesto que no es cualquier cosa, son grandes masas de agua que incluso aguantan el verano. De todas formas añado unas fotos para quien le interese verlas. Estaría bien alguna iniciativa que transporte a los anfibios a otra zona antes de que desbrocen la zona al usar el solar. Sé que es difícil, pero me da pena que mueran tantos ejempalres de golpe.

1 Respuestas
por Gonzalo de la Rica Cano 


 <  1  2  3  4  5  >  >> 
Copyright © Asociación Herpetológica Española | Diseño y programación: S.T.I.G.
Valid XHTML 1.1