Buenas tardes, la semana pasada, junto con un amigo, rescatamos este ejemplar de Triturus en una especie de balsa seca, cercana al río Tormes, en la localidad de Navalperal de Tormes (Ávila). Mi duda es si se trataría de Triturus marmoratus o T. pygmaeus.
En un principio, yo me decantaría más por marmoratus, al estar presente en la zona norte de Gredos y por la morfología (creo recordar que el amigo con el que fui tiene una foto del vientre, y creo recordar que era oscuro, aunque estoy tratando de recuperar esa foto). Pero no estoy del todo seguro, pues en algunos sitios he llegado a ver que el pygmaeus puede introducirse en algunas zonas hacia la zona del norte de Gredos, con lo cual quería contrastar la identificación para ver qué piensa otra gente.
Cualquier ayuda será bien recibida, muchas gracias!
Buenos días, hace poco he estado en Batalha (Portugal), en una zona de confluencia de tritón pigmeo con tritón jaspeado, y en un abrevadero encontré larvas pero no consigo distinguir la especie. Dejo por aquí las fotos por si alguien puede ayudarme:
No sabría identificar bien la especie.
Quería compartir con vosotros a modo de curiosidad esta enorme escalera que encontré ayer. Este ejemplar que he adjuntado en el tema anterior lo encontré paseando por una zona sin construir a escasos metros del barrio Montecarmelo, en Madrid. Qué mérito tiene esa serpiente por haber sobrevivido tantos años por esa zona. En el pasado había encontrado mudas de la misma especie, pero esta vez apareció por el camino mientras paseaba. La liberé ahí mismo después de fotografiarla.
A modo de curiosidad quería compartir con vosotros este ejemplar de culebra de escalera que encontré ayer en el barrio de Montecarmelo, Madrid. Había visto con anterioridad mudas de esta especie por esa zona, pero ayer mientras paseaba apareció cruzando el camino. Es increíble que aún haya culebras ahí, en una zona sin edificar a escasos metros del barrio, qué mérito por parte de esa gran serpiente el haber sobrevivido tantos años. La liberé ahí mismo después de fotografiarla.
Buenos días, he visto varios ejemplares en Inaturalist de Natrix en los que se discute si podrían ser una hibridación de las dos especies o simplemente una variación atípica de alguna de las dos, y quería saber si hay estudios que avalan la hibridación entre las dos. He estado buscnado y solo he encontrado un estudio reciente, pero solo caracteriza las hibridaciones por la morfología, y no sé hasta que nivel es una conclusión fiable.
Muchas gracias
Tengo un lagarto ocelado en mi patio, como puedo registarlo