S.I.A.R.E.
Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España


NOTICIAS  
FORO  
FORO

362 Temas

Identifíquese para añadir temas y respuestas
 
 <<  <  7  8  9  10  11  >  >> 
01-05-2019 | 13:07

Hola buenos días a todos. Lo primero me presento, soy un estudiante de ciencias ambientales que este año acaba la titulación y un aficionado de la herpetología. La cuestión es que me gustaría informarme acerca de trabajos relacionados con la conservación de especies de reptiles o anfibios y por eso preguntaba por aquí a ver si alguien sabría decirme dónde preguntar o dónde buscar.

Gracias de antemano a todos. Un saludo!

2 Respuestas
por Álvaro Duró Ortiz 
25-04-2019 | 21:09

Alguien me puede ayudar a identificar este renacuajo? Fotografiado en Gipuzkoa

4 Respuestas
por Alfredo Herrero Gorrotxategi 
16-04-2019 | 11:27

Hola a todos, quería que alguien me recomendase alguna clave de identificación de larvas y también algún libro de anfibios decente, gracias de antemano y un saludo!

2 Respuestas
por Manuel Redondo Dolera 
14-04-2019 | 10:46

Hola a todos. A raíz de la petición de César Ayres voy a explicar brevemente en que consiste mi proyecto anteriormente explicado:

-Se trata de un proyecto personal, no asociado; esto quiere decir que los voluntarios que lo llevamos a cabo no estamos respaldados por ninguna asociación.

-El proyecto consiste en recorrerse las zonas en las que la población de sapos corredores haya descendido notablemente y liberar algunos ejemplares (con capacidad reproductiva); para ello, decidimos ir a una charca en la que todos los años decenas de estos batracios llevaban a cabo las puestas de huevos. Al tratarse de una zona con una población estable, cogimos unos 7 o 8 renacuajos de dicha charca y los criamos en cautividad. El objetivo es lograr que se reproduzcan en cautividad (una vez alcanzada la madurez sexual) y liberar los renacuajos obtenidos en las zonas con poblaciones más vulnerables.

-Como he dicho, no se trata de una organización en sí; tan solo somos un par de personas que no queremos que este magnífico anfibio desaparezca.

6 Respuestas
por Josito viridis 
13-04-2019 | 10:44

Buenos días:

1-Como ya está reconocido su estatus de especie, supongo que todas las observaciones de Timon (lepidus) nevadensis deberán ser consignadas como Timon nevadensis.

2-Como en los mapas de distribución aún se reflejan muchos registros como pertenecientes a Timon lepidus (los de Almería, por ejemplo), ¿no sería posible que aunque las observaciones fueren codificadas en su momento como Timon lepidus nevadensis, pudieren ser reasignados a Timon nevadensis? Me imagino en muchas fichas vendrá señalada expresamente la subespecie.

Gracias

0 Respuestas
por Rafael J. Aparicio Santos 
08-04-2019 | 15:31

Hola,

Alguien me podría ayudar en identificarlo ? Quizá es muy común, los había visto similares, pero nunca de color blanco (y parece que esté a media muda de piel).

Encontrado en Catalunya central.

Muchas gracias

3 Respuestas
por   
27-03-2019 | 19:05

¡Hola a todos! Estoy llevando a cabo un experimento con sapos corredores (recogí unos cuantos en una charca en mayo del 2016 y los estoy cuidando desde entonces) y me preguntaba si alguno de vosotros sabe a partir de que edad alcanzan la madurez sexual y que tipo de hábitats propician las puestas.

4 Respuestas
por Josito viridis 
21-02-2019 | 12:24

Alguien sabría decirme de que especie se trata? Avistado en el norte de españa pero creo que no es autoctona.

Muchas gracias

3 Respuestas
por   


 <<  <  7  8  9  10  11  >  >> 
Copyright © Asociación Herpetológica Española | Diseño y programación: S.T.I.G.
Valid XHTML 1.1