S.I.A.R.E.
Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España


NOTICIAS  
FORO  
FORO

Detalle de tema

Identifíquese para añadir temas y respuestas
 
28-04-2013 | 17:26 Duda sobre nº de larvas
por Javier Álvarez Remírez

Hola. A menudo dudo a la hora de indicar el nº de ejemplares referentes a las larvas de los anuros. Tal es el caso que en las últimas observaciones que he metido no he puesto nada, haciendo alusión en la descripción a la cantidad de ellas.

Me refiero por ejemplo, a cuando en una charca se observan millares y millares de larvas de Bufo calamita. ¿Cómo indicar una cifra? y... ¿Si se observa sólo un puñado de ellas... ? ...es obvio que ha de haber muchísimas más.

Pues eso, que no sé si lo hago correctamente...

Un saludo!

Javier.

3 Respuestas
28-04-2013 | 23:03 Re: Duda sobre nº de larvas
por Albert Montori Faura 

Hola Javier,

Lo que hago yo es usar categorías.

Si las puedo contar como ocurre algunas veces con Alytes pongo el número exacto.

Si no,

pocas: pongo 25

muchas pongo 100

muy abundantes pongo 1000

miles pongo 10000.

Y sólo uso esas 4 categorías.

Con Bufo calamita casi siempre sale 10000 por ejemplo.

Un saludo

Albert

29-04-2013 | 20:48 Re: Duda sobre nº de larvas
por Javier Álvarez Remírez 

Ok muchas gracias Albert.

Un saludo!

Javier.

30-04-2013 | 12:46 Re: Duda sobre nº de larvas
por Enrique Ayllon Lopez 

Otra solucion es crear rangos o categorias de abundancia de larvas (esto solamente se suele utilizar en muestreos avanzados) pero puedes aplicarlo aunque no manguees si pueden ser visibles los renacuajos. Por ejemplo:

1-10 larvas

10-50 larvas

50-100 larvas

100-500 larvas

500-1000 larvas

1000-5000 larvas

+ de 5000



Copyright © Asociación Herpetológica Española | Diseño y programación: S.T.I.G.
Valid XHTML 1.1